¿Problemas de plagas?

Es muy probable que hayas visto estos pequeños bichos que comúnmente llamamos pececillo de plata correteando por casa o por negocios. Son tan pequeños y escurridizos que puedes encontrarlos en cualquier parte: zócalos, marcos de puertas y ventanas o incluso debajo del papel pintado. Un rincón poco accesible y oscuro es buen lugar para ellos.

En esta ocasión, te hablamos sobre ellos ya que es algo demasiado común, y no tiene por qué significar que la sala está sucia.

¿Qué es el pececillo de plata?

Eliminar chinches de la cama

El pececillo de plata, conocido con el nombre científico de Lepisma saccharina, es un pequeño insecto de cuerpo alargado y plateado en su fase adulta. Aunque no se considera una plaga molesta ni peligrosa como una de cucarachas o chinches, este intruso genera la misma preocupación que las mencionadas cuando aparece en casa.

Estos bichitos proliferan en entornos húmedos y oscuros. Lugares como el baño, la cocina o sótanos son sus lugares favoritos y donde, seguramente, los has visto correteando cuando enciendes la luz o huyen a tu paso. Su mayor momento de actividad es por la noche, donde se alimentan y se reproducen.

Se alimentan de materiales ricos en almidón o proteínas, como restos de comida, papel, libros, ropa e incluso algunos pegamentos. Aunque son inofensivos y no transmiten enfermedades pueden deteriorar objetos compuestos por los materiales listados.

¿Apariciones persistentes de este bichito?

A pesar de que no suponen ningún problema para humanos y mascotas, ver esos pequeños bichos es molesto e incómodo. Para infestaciones persistentes de estos bichos lo mejor es acudir a profesionales para erradicar el problema de raíz.

Las empresas de desinsectación evaluamos el alcance de la infestación más allá de lo que se percibe a simple vista. Aplicamos los tratamientos específicos para atacar a las diferentes especies para obtener una solución duradera y segura.

Además, la aparición de constante de estos insectos puede estar ligada a problemas en la estructurales y mala ventilación en los espacios. Te recomendamos que no pospongas la llamada y actúa ya.

Comparte este contenido